Cómo permanecer anónimo en línea

Cómo permanecer anónimo en línea

En el mundo digital acelerado de hoy, parece que la privacidad en línea es casi imposible de lograr. Cada acción que realizamos en Internet se rastrea de una forma u otra. ¿Alguna vez has notado que seguías viendo anuncios sobre ese producto que buscaste en Google una vez? Plataformas como Facebook, Google y Amazon, entre otros servicios, recopilan datos de los usuarios. Hoy en día es un secreto a voces que esta información se utiliza para orientar anuncios y ganar dinero vendiendo espacios publicitarios al mejor postor.

Puede pensar que usted y su información personal están seguros en línea, pero hoy en día casi cualquier persona puede ser víctima de ataques informáticos y ciberdelincuencia. Compartir demasiada información y usar sitios web peligrosos puede incluso resultar en robo de identidad y fraude con tarjetas de crédito.

Es por eso que ser anónimo en línea se ha vuelto más importante que nunca. Aunque parezca que no se puede hacer, es posible permanecer en el anonimato en la web. Solo tienes que cambiar tu rutina digital y empezar a utilizar sitios web y buscadores más seguros.

Aquí hay algunos consejos sobre cómo permanecer en el anonimato en línea y tener una experiencia de navegación segura.

1. Comience con el modo de incógnito

La mayoría de los navegadores ofrecen un modo de navegación privado, también conocido como modo de incógnito. Le permite navegar por Internet sin registrar su historial de búsqueda en su computadora. También evita que las cookies y el caché del sitio web se guarden en su dispositivo. Si usa Google Chrome, Safari, Mozilla Firefox, Internet Explorer o Microsoft Edge, podrá aprovechar el modo de incógnito.

El modo de incógnito generalmente se usa para que pueda buscar lo que quiera sin preocuparse de que el navegador lo recuerde. Cuando cierra la ventana de incógnito, su sesión no se guardará en el navegador. También significa que otras personas que usan el dispositivo no podrán ver para qué usó el navegador.

Aunque puede navegar de forma privada con el modo de incógnito, su dirección IP seguirá siendo visible para los sitios web de terceros. Por eso, el Modo Incógnito es una buena solución para la privacidad temporal, pero para el anonimato total, tendremos que dar un paso más.

2. Utilice motores de búsqueda y navegadores alternativos

De todos los motores de búsqueda disponibles, Google es el menos seguro en lo que respecta a la privacidad en línea. Otros motores de búsqueda populares, como Bing y Yahoo, no son mejores. Todos estos motores de búsqueda utilizan cookies para rastrear su actividad en línea. Si desea utilizar un motor de búsqueda más seguro, DuckDuckGo es la mejor opción “convencional”. Protege su privacidad y no rastrea qué sitios web visita.

Si eso no es suficiente, una de las mejores formas de permanecer en el anonimato en línea es con un navegador anónimo. Recomendamos usar Tor, un software gratuito y de código abierto que le permite permanecer en el anonimato. Tor no solo oculta tu identidad en línea, sino que también oculta tu ubicación. Tor hace esto mediante el uso de nodos aleatorios para reducir la posibilidad de que los sitios web te rastreen a ti y a tu información de uso de datos. Puedes usar DuckDuckGo y Tor al mismo tiempo.

Ten en cuenta que usar Tor no te hace 100% anónimo. Tu proveedor de servicios de Internet aún sabrá que estás navegando en Tor. Para evitar que esto suceda, también debe usar una VPN, que trataremos a continuación.

3. Usa una VPN

Una VPN o una red privada virtual se usa principalmente para ocultar su dirección IP y el historial de búsqueda. Lo hace cifrando cualquier tipo de tráfico web, no solo de los navegadores, sino también de las aplicaciones que usan Internet. La instalación de una VPN en su dispositivo también oculta su actividad en línea de su proveedor de servicios de Internet. Todos sus datos en línea pasarán por un túnel digital encriptado.

Hay varias VPN disponibles, pero la mayoría requiere una suscripción paga para obtener una protección completa y todos los beneficios. También puede encontrar alternativas gratuitas, pero es posible que no ofrezcan las mismas funciones. Algunas de las mejores VPN que puede usar para proteger su privacidad en línea y permanecer anónimo en línea son ExpressVPN, NordVPN, Surfshark, Private Internet Access VPN, IPVanish y más.

Además del anonimato, las VPN también se utilizan para acceder a sitios web y contenido bloqueados geográficamente. Por ejemplo, si desea ver un drama coreano en Netflix, pero no está disponible en su región, puede usar una VPN para cambiar su ubicación y tener acceso al programa.

4. Limite su uso de redes sociales

Hoy en día, casi todo el mundo usa las redes sociales, incluso los niños y los ancianos. Las plataformas de redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok y Twitter no son tan seguras como podría imaginar. Al compartir demasiado en las redes sociales, se convierte en un objetivo para los piratas informáticos, el robo de identidad y los sitios web de terceros que recopilan sus datos personales. Y estos son solo algunos de los peligros potenciales a los que te enfrentas en línea. Cosas aún peores pueden suceder en la vida real, desde la intimidación hasta el acecho. Por lo tanto, tenga cuidado con lo que comparte y con quién lo comparte.

Otro consejo útil es cerrar sesión en esas aplicaciones cuando ya no las esté usando. Esto evita que esas plataformas y aplicaciones rastreen su actividad en línea. Sabemos que iniciar y cerrar sesión en cada aplicación cada vez que la usa puede parecer demasiado, pero si desea permanecer en el anonimato en línea, hacerlo lo ayudará a lograr su objetivo. Si decide dejar de usar una plataforma de redes sociales, es mejor eliminar su cuenta que simplemente deshabilitarla.

5. Verifique y restrinja los permisos de la aplicación

Si no quieres dejar de usar las redes sociales, lo mejor que puedes hacer es activar la configuración de privacidad de cada una de estas aplicaciones. Cada vez que instala una nueva aplicación de redes sociales, o cualquier aplicación, se le pide que le dé permiso a esa aplicación para acceder a información diversa en su dispositivo. La mayoría de las aplicaciones rastrean tu ubicación y tienen acceso a tus fotos, cámara y contactos. Las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Viber y Facebook Messenger, también tienen acceso a su micrófono. Pregúntese, ¿esa aplicación en particular realmente necesita mi ubicación?

Las aplicaciones de redes sociales también recopilan todos sus datos y actividades dentro de la aplicación. ¿Sabías que tienes la opción de descargar una copia de todos tus datos de Facebook? Todo lo que haya hecho en Facebook desde que creó su cuenta se almacenará aquí. Te sorprenderá lo que encontrarás allí. Es por eso que también debe verificar y restringir los permisos de privacidad dentro de cada aplicación.

6. Lee realmente las políticas de privacidad

Seamos sinceros; nadie lee realmente la política de privacidad antes de marcar la casilla “Acepto”. Esto no solo sucede cada vez que instala una nueva aplicación, sino también cuando abre un sitio web en su navegador por primera vez. Una política de privacidad le dirá exactamente cómo un sitio web o una aplicación recopilará y utilizará sus datos. Muchas empresas también venden sus datos a sus afiliados. La mayoría de las personas ignoran la política de privacidad sin siquiera pensar en las consecuencias.

Las políticas de privacidad son similares a las cookies del sitio web. Cada sitio web utiliza cookies para recordar información sobre la persona que visitó el sitio web. Las cookies se descargan automáticamente desde la página web que visitas. Se utilizan principalmente para anuncios dirigidos que seguirás viendo sin importar a qué página web vayas. Muchos usuarios no son conscientes del hecho de que es posible deshabilitar las cookies en casi todos los navegadores. Recomendamos encarecidamente hacer esto para reforzar su privacidad en línea.

7. Instale aplicaciones de mensajería cifrada

Otra forma efectiva de proteger su privacidad en línea y permanecer en el anonimato es con aplicaciones de mensajería encriptada. Querrá aplicaciones que ofrezcan comunicación encriptada de extremo a extremo, como Signal y Telegram. WhatsApp solía ser conocida como una aplicación de mensajería de cifrado perfectamente buena, pero después de pasar por tantos escándalos de privacidad, cada vez más personas optan por alternativas más seguras. Aunque WhatsApp afirma ser la aplicación de mensajería más segura que existe, hubo preocupaciones que esta plataforma de mensajería estaba compartiendo los datos de los usuarios con Facebook.

Signal es una aplicación de mensajería cifrada gratuita disponible para dispositivos Android y iPhone. Puede usarlo para enviar mensajes de texto y de voz y hacer llamadas de audio y video sin preocuparse de que alguien robe sus datos. Telegram es otra aplicación de mensajería que es segura de usar. De hecho, Telegram tiene tantos usuarios que se ha convertido en una plataforma de redes sociales. Esta aplicación de comunicación cifrada es gratuita y se puede encontrar en App Store y Google Play Store.

8. Use una dirección de correo electrónico diferente

Una excelente manera de permanecer en el anonimato en línea es con una dirección de correo electrónico diferente. Cada vez que crea una nueva cuenta en una aplicación o sitio web, debe usar su correo electrónico. Esto no solo compromete su seguridad en línea, sino que también significa un sinfín de boletines, notificaciones y alertas de descuentos. Antes de que te des cuenta, tu bandeja de entrada está llena de correo no deseado.

Para solucionar esto, puede crear un correo electrónico temporal que no contenga ninguna información personal. Del mismo modo, asegúrese de que el correo electrónico temporal no esté conectado a ninguna cuenta que almacene su información personal. Existen varios generadores de correo falso que pueden proporcionarle una dirección de correo electrónico temporal gratuita.

También puede usar un correo electrónico encriptado, como ProtonMail, que es mucho más seguro que Gmail, Outlook y Yahoo. Otra opción es instalar una extensión de correo web, como SecureGmail. Cifra todos sus correos electrónicos, brindándole una experiencia en línea más segura.

9. Usa bloqueadores de anuncios

Es posible que hayas notado cómo sigues viendo anuncios que te ofrecen exactamente lo que has estado buscando recientemente. Eso se llama segmentación de anuncios y es el resultado de las cookies de sitios web de las que ya hemos hablado anteriormente. Si bien pueden ser útiles, son una señal de cuánto sabe exactamente Google sobre usted. Aunque esos anuncios son más molestos que peligrosos, es normal sentir que se ha violado tu privacidad. Aquí es donde entran los bloqueadores de anuncios.

Los bloqueadores de anuncios son útiles de varias maneras. No solo eliminan todos los anuncios de los sitios web, sino que también permiten que el sitio se cargue más rápido. Algunos de los mejores bloqueadores de anuncios son Ghostery, AdBlock, AdGuard, AdLock, AdBlocker Ultimate y más. Tenga en cuenta que algunos sitios web no se cargarán en absoluto con bloqueadores de anuncios, así que busque aplicaciones de bloqueo de anuncios que tengan la función de lista blanca.

10. Habilite las extensiones de navegador anti-seguimiento

Hay muchas extensiones de navegador anti-seguimiento que pueden ayudarlo a permanecer anónimo en línea. Uno de ellos es HTTPS en todas partes. Esta extensión se puede instalar en Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera. Si está utilizando Tor o Brave, ya está instalado. Esta extensión del navegador le permite visitar solo sitios web encriptados.

Otra extensión web que puede usar para evitar el seguimiento es Privacy Badger. Evita que los sitios web de terceros realicen un seguimiento de su actividad en línea y bloquea los anuncios. Se puede instalar en Google Chrome, Microsoft Edge, Mozilla Firefox y Opera. Ya mencionamos Ghostery como un bloqueador de anuncios, pero en realidad es una extensión del navegador. Además de bloquear anuncios, Ghostery también revela qué sitios web te están rastreando.

11. Investigue la privacidad en línea

Todos hemos escuchado el dicho, “el conocimiento es poder”. Para descubrir cómo ser lo más anónimo posible en línea, debe comprender cómo los sitios web usan sus datos para orientar los anuncios. Esto significa aprender qué tipo de datos se recopilan, qué sitios web recopilan nuestros datos y qué hacen exactamente con ellos. Hay muchas leyes de recopilación de datos estatales, federales e internacionales que las empresas están obligadas a cumplir. Sin embargo, una vez que hace clic en el botón “Acepto” cuando ingresa por primera vez a una página web, le da permiso a ese sitio web para rastrear su comportamiento en línea. Sus datos en línea pueden almacenarse, compartirse y venderse a sitios web de terceros.

12. No te conectes a Internet

Desafortunadamente, la forma mejor y más segura de permanecer anónimo en línea y proteger su privacidad en Internet es no conectarse en absoluto. Pero dado que todo está en línea en estos días, pocas personas pueden permitirse el lujo de hacer esto. Nuestro consejo es que limite su tiempo de pantalla tanto como sea posible, no solo para proteger su privacidad en línea, sino también para varios otras razones también.

Manténgase anónimo en línea

Manténgase seguro y proteja su privacidad en línea

Aunque muchas personas creen que ser 100% anónimo en línea es imposible y que no pueden controlar el seguimiento de datos, se puede hacer. Simplemente no es tan simple como usar el modo de incógnito o una VPN. Si desea permanecer en el anonimato en línea, debe usar un motor de búsqueda, navegador, correo web y aplicaciones de mensajería más seguros. Además, deberá instalar una VPN, un bloqueador de anuncios y una extensión de navegador anti-seguimiento. En última instancia, la mejor manera de ser anónimo en línea es no estar en línea en absoluto, lo que podría no ser adecuado para todos.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *